7.C.- Convocatoria y programa de la reunión de 2015
Fecha de la reunión: Viernes, 7 de agosto de 2015.
Hora de comienzo: 11,30 horas
Lugar de encuentro: Astorga, Plaza del Obispo Don Marcelo, ante las puertas del Seminario.
Lema de la convocatoria: ¡No me faltes a la próxima!
Convocados: Antiguos alumnos, profesores y superiores de la promoción de ingreso en 1959.
Actos previstos, según es ya tradición:
11,30 Tertulia a las puertas del Seminario para saludarnos y recordarnos a nosotros mismos, haciendo tiempo para esperar a algunos compañeros que vienen de más lejos.
13,00 Misa en la capilla del Seminario. Con recuerdo especial a nuestros compañeros y profesores fallecidos. Presidirá la ceremonia don José Anta Jares, antiguo rector nuestro en el seminario de Astorga. Concelebrarán todos nuestros elegidos compañeros. Dirigirán los cantos: Belarmino a las voces y Agustín a los teclados. Se facilitará una guía de cantos y preces para que todos podamos participar con arreglo a nuestras capacidades, cantos que podrán ser escuchados en Guión para la Misa de la Fiesta.
14,15 Exposición de recuerdos "O tempora, o mores". En la sala en que celebraremos el ágape serán expuestos los objetos, fotografías, libros, cuadernos, etc, que cada uno de nosotros considere que merecen un vistazo por los recuerdos que pueden suscitar. ¡Traed lo mejor de vuestros cofres del tesoro!
14,30 Almuerzo compartido en el Hotel Astur Plaza, Plaza de Los Maragatos. Durante el almuerzo serán proyectados un vídeo promocional, fotografías de nuestras colecciones y alguna colaboración de Telemarañas.
Lista de inscritos, que irá siendo actualizada hasta la fecha de celebración:
JA. M. Vega, A. Pérez M., JBenito M. V., Belarmino G. F., Herminio O. M., I. Almanza R., Laureano F. F., Etelvino B. H., Celedonio M. S., JE. Prada L., JA. Arias R., Víctor V. V., JL. V. Alfayate, M. P. Mayo., Víctor R. G., A. Natal A., JA. F. Barrio, Vicente A. G., JJ. Feliz F., Pedro M. M., A. Anta J., J. Feo E., Victorino G. O., A. Villalibre C., A. San Martín P., Avelino A. A., L. Dieguez P., L. González G., P. del Río R., Don Urbano, Don José Anta, Pablo P. G.
GUIÓN - PARTITURA PARA LA
MISA CONCELEBRADA EN EL SEMINARIO DE ASTORGA
(Día: 07/08/2015 – Hora: 13,00)
Por iniciativa de nuestro amigo Belarmino, quien, después de muchos años de esperar a la dorada jubilación, va a comparecer por primera vez a nuestra fiesta, os dejo esta propuesta de guión-partitura destinada a hacer la ceremonia religiosa más solemne y participativa que en anteriores ocasiones. Además, se ha ofrecido a dirigir los cantos.
También contaremos con el mejor hacer a los teclados de otro nuevo asistente, el ínclito Agustín.
Y se anuncia la presencia en lugar de honor de todos los que, además de haber sido llamados, fueron finalmente elegidos.
Podéis repasar las canciones tantas veces como lo consideréis necesario, hasta familiarizaros con vuestros hondos recuerdos; pero necesariamente tendréis que buscar varios ratos de intimidad nada íntima (cuando estéis solos en casa) para poder cantarlas “en do de pecho” y sin ningún atisbo de vergüenza, hasta que florezca vuestra voz con tanta brillantez como la ocasión requiere. Ah, por si lo dudáis, nos asegura quien bien lo sabe que los gallos debidos a la emoción son un inmejorable adorno cuando se reza cantando.
¡Que Dios te lo pague, Belarmino!
Y ¡cuenta con todos nosotros! No te dejaremos solo.
ENTRADA:
Juntos, como hermanos,
miembros de una iglesia,
vamos caminando
al encuentro del Señor.
Un largo caminar
por el desierto bajo el sol
no podemos avanzar
sin la ayuda del Señor.
Juntos, como hermanos,
miembros de una iglesia,
vamos caminando
al encuentro del Señor.
Unidos al rezar,
unidos en una canción,
viviremos nuestra fe
con la ayuda del Señor.
Juntos, como hermanos,
miembros de una iglesia,
vamos caminando
al encuentro del Señor.
KYRIE: (De Angelis)
¡Kyrie, eleison!
¡Kyrie, eleison!
¡Criste, eleison!
¡Criste, eleison!
¡Kyrie, eleison!
¡Kyrie, eleison!
ALELUYA:
¡Alleluia, alleluia, alleluia!
¡Alleluia, alleluia, alleluia!
OFERTORIO:
Pan y vino sobre el altar
son ofrendas de amor,
pan y vino serán después
tu cuerpo y sangre, Señor.
Por aquellos a quienes queremos,
por nosotros y nuestra amistad,
por los vivos y por los difuntos
te ofrecemos el vino y el pan.
Pan y vino sobre el altar
son ofrendas de amor,
pan y vino serán después
tu cuerpo y sangre Señor.
SANTO:
¡Santo, Santo, Santo es el Señor,
Dios del universo!
¡Llenos están el cielo y la tierra
de tu gloria.
¡Hosanna en el cielo!
¡Bendito el que viene
en nombre del Señor!
¡Hosanna en el cielo!
PATER NOSTER:
Pater noster, qui es in caelis,
santificetur nomen tuum;
adveniat regnum tuum;
fiat voluntas tua sicut in caelo et in terra.
Panem nostrum quotidianum da nobis hodie
et dimitte nobis debita nostra,
sicut et nos dimittimus debitoribus nostris
et ne nos inducas in tentationem;
sed libera nos a malo.
CORDERO DE DIOS:
Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios,
que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.
COMUNIÓN:
Cerca de Ti, Señor,
quiero morar;
tu grande y tierno amor
quiero gozar.
Llena mi pobre ser,
limpia mi corazón;
hazme tu rostro ver
en la aflicción.
Llena mi pobre ser,
limpia mi corazón;
hazme tu rostro ver
en la aflicción.
Oración por los fallecidos:
Requiem æternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis.
Te decet hymnus Deus, in Sion, et tibi reddetur votum in Ierusalem.
Exaudi orationem meam; ad te omnis caro veniet.
Requiem aeternam dona eis, Domine, et lux perpetua luceat eis.
A María Inmaculada (Gregorio Rodríguez Fernández)
(Recitado por todos al unísono)
¡Salve, Madre Inmaculada,
purísimo relicario,
cuna de Dios y sagrario,
mujer bienaventurada!
Dios, que creó de la nada
un mundo feliz y hermoso,
sin dar al pincel reposo
dio formas a lo creado.
Quiso hacerte sin pecado
en su designio amoroso.
Porque tu presencia ardía
en la luz de otra presencia
y en cosecha y en herencia
floreció la profecía...;
porque en tu ademán, María,
resonaba otra verdad,
y en la antigua soledad
del hombre se abrió una estela,
por ti el alma vuela y vuela
buscando la claridad.
En ti se remansa el vuelo
del deseo dolorido,
en ti ha puesto Dios su nido,
sueña la tierra y el cielo,
ya es consuelo el desconsuelo,
la muerte, resurrección.
Y pues curas la erosión
de la vida y su tarea,
no nos falte en la pelea
tu maternal protección.
Una oración te elevamos,
Virgen de nuestros amores,
por alumnos, profesores,
que, muertos, los recordamos.
Ruega a Jesús, suplicamos,
Aurora de Sol divino,
que, a imagen del peregrino,
ellos, tras años de andar,
puedan en paz descansar,
terminado su camino.
Canción de despedida La Virgen
Salve, Madre,
en la tierra de mis amores
te saludan los cantos
que alza el amor.
Reina de nuestras almas,
flor de las flores,
muestra aquí
de tu gloria los resplandores,
que en el cielo tan solo te aman mejor.
Virgen santa, Virgen pura,
vida, esperanza y dulzura
del alma que en ti confía,
Madre de Dios, Madre mía,
mientras mi vida alentare
todo mi amor para ti;
mas si mi amor te olvidare,
Madre mía, Madre mía,
aunque mi amor te olvidare,
tú no te olvides de mí.
Belarmino
Vº Bº
P.Mayo
Crónica de nuestra fiesta-reunión del 7-8-2015
Ya desde las 10,00 impacientes horas comenzaron a aparecer todos los citados a las puertas del seminario: hermanos Anta, Herminio, Belarmino, Arias, Jesús F., Alfayate, Etelvino, José Benito, Combarros, P. Mayo, San Martín, P. del Río, Almanza, Avelino, F. Barrio, P. Martínez, Prada, Diéguez, Feliz, Víctor R., Natal, Pablo, Vicente, Víctor V., L. González, Laureano, Villalibre, Victorino, Celedonio, Ángel P., J. Antonio M. V. y don Urbano.
Los primeros saludos y abrazos fueron tan atropellados y cariñosos como siempre, pero más confiados, sonrientes y efusivos por la familiaridad con nuestros actuales cuerpos y caras. ¡Hay que ver cuán venerables nos estamos haciendo!
A las 12 comenzamos a repasar los itinerarios de nuestros antiguos pasos por el interior del seminario, reavivando cada uno sus propios recuerdos: claustro y patios interiores, donde parecía latir todavía, aunque nadie la tocara, la campana que nos convocaba a clases y recreos; Aula Magna, donde alguno sintió de nuevo los nervios del examen de ingreso (1959) ante un tribunal impresionante, mientras otro pretendió televisualizar todavía "Escala en HI-FI" o las cabalgadas de Bonanza;
las aulas de primero, segundo, sexto, 1º de filosofía…, con el rumor de las clases;
los patios con la algarabía de los primeros años, los balonazos de balón-tiro y pelotazos de frontón;
el comedor – sin el torno ni el púlpito -, pero con ecos de la “Imitación de Cristo por Tomás de Kempis” o de “Ben Hur, novela histórica de los tiempos de Cristo, por Lewis Wallace”; la cocina, antes recóndita, transformada ahora en otro comedor y exhibiendo su especial techo abovedado…
Algunos osados artríticos no dudaron escalar plantas superiores para tratar de reencontrar antiguos dormitorios y habitaciones, pero solamente pudieron identificar los sitios donde estuvieron, porque todas las estancias están muy cambiadas, mejoradas en su aspecto y habitabilidad. ¡Lástima de un silencio tan generalizado y de espacios tan vacíos en toda nuestra alma mater!
A las 13, con meritoria puntualidad, comenzó la ceremonia de la Eucaristía, presidida por don José Anta y concelebrada por don Urbano, Mayo, Etelvino, Arias y Laureano. Todos cantamos con gran ánimo y brillante entonación los motetes programados, al compás de los acordes armoniosos interpretados por Agustín y de la voz directora de Belarmino, que se crecía por momentos. Don Urbano se ofreció a impartirnos otra lección suya, ésta de doctrina brillante, profunda y comprometida, que todos atendimos con gran aprecio. Rezamos por nuestros fallecidos y por los ausentes. Recitamos al unísono, siguiendo la pauta de Elio, las décimas “A María Inmaculada” compuestas ex profeso y a nuestra demanda para estas celebraciones por don Gregorio, y nos hicimos la foto de rigor para dejar constancia de nuestra alegre presencia.
Una vez en el local del ágape, se expusieron los recuerdos traídos por José Benito ¡toda una muestra la suya, que esperamos siga conservando!; F. Barrio, Agustín, Almanza, Víctor R. y Herminio. También se presentó en TV el vídeo promocional creado por José Benito y material fotográfico aportado principalmente por J. Antonio M. V., Aguirre y otros varios, así como el mensaje de Fidel.
El almuerzo fue muy compartido en intercambio de recuerdos y, durante la sobremesa, los cuatro compañeros que estrenaban comparecencia nos dedicaron sendas alocuciones de muy diverso tenor: Belarmino nos peroró una encendida arenga; F. Barrio, una contagiosa declaración de afecto universal; Jesús F., un breve relato de su permanencia de tres años a nuestro lado y sus posteriores andanzas; y Agustín, un breve relato de su alegre reencuentro con nosotros y su oferta de futura disponibilidad. También fueron transmitidos los recados de encargo de algunos ausentes, a los que añoramos hoy y confiamos reencontrar en la próxima.
Otra vez nos olvidamos de brindar ritualmente y de recitar el brindis compuesto por don Gregorio para el caso.
Cerró la sobremesa el redivivo y sempiterno humor de Alfayate y, a partir de las 18,30 horas, esfumadas momentáneamente las sonrisas, nos vimos obligados a despedirnos para poner en práctica otra nueva diáspora de dos años, aunque algunos quedaron comprometidos para esporádicas corribandas.
¡Menos mal que sí acordamos citarnos para la próxima reunión el viernes 4 de Agosto de 2017, así que… queridos amigos, no nos faltéis ninguno a la próxima!
Astorga, 7 de agosto de 2015
Vuestro particular reportero Tribulete os quiere cada vez más.