B.9.L.- EPÍSTOLA A UNOS MOSQUETEROS
Pues sí, hemos de reconocer que fue un hecho histórico. Era octubre de 1.961 y fue inaugurado el Seminario de La Bañeza. Para realzar el acto y darle brillo tuvieron una intervención decisiva los mosqueteros del 59. Tanto les gustó el centro que permanecieron allí internos hasta el verano del 64.
Es posible que la mayoría de ellos no haya vuelto a ver el Seminario y ninguno, o casi ninguno, haya vuelto a ver su interior. Es por eso por lo que les quiero despertar la memoria. Podrían pensar que el paso del tiempo hace estragos y no es éste el caso.
El centro se encuentra en perfecto estado y parece que por él no ha pasado el tiempo. De la fachada han hecho desaparecer las antiguas escalinatas y eso no favorece su imagen. Ahora la entrada la han puesto en la parte posterior y todo el edificio es una residencia de ancianos.
Lo que eran incipientes jardines delante de la fachada se ha trasformado en un espacio con frondosos setos y vetustos árboles. No está muy cuidado, pero tiene cierto encanto.
Si en su interior visitamos el salón de actos, podemos comprobar que no se aprecia ningún cambio, todo está igual, como congelado en el tiempo: el mismo escenario, con sus viejos cortinones; las butacas de madera en perfecto estado de conservación. Si te sientas en una de ellas y dejas volar la imaginación, puedes llegar a oír los acordes de la tuna, los cantos de la escola o las voces de los incipientes actores que con tanto entusiasmo interpretaban variadas obras de teatro. Incluso puedes llegar a oír las risas de los espectadores.
La capilla es hermosa, impoluta, muy luminosa. Sus cristales multicolores crean un ambiente muy especial. A pesar de los años, el presbiterio es muy moderno y no se parece en nada a las típicas iglesias. No recordaba cómo era, no me lo podía imaginar así. En lo alto, el coro. En la parte trasera un muy viejo confesonario al que sólo quise mirar disimuladamente, de reojo.
Por lo demás, teniendo en cuenta la utilidad que actualmente presta el centro, es normal que haya sufrido muchos cambios, pero me causó muy buena impresión.
Todo esto son palabras. Si sigo escribiendo, seguirán siendo palabras y es evidente que las imágenes son más descriptivas. Es por ello que he editado un video, que quiero dedicar a los mosqueteros todos, a los del 59. Son imágenes del exterior, de la capilla y del salón de actos. No grabé otras dependencias por respeto a la intimidad de los nuevos inquilinos,que transitaban por todas partes.
Y, junto a la dedicatoria, me satisface enviarles un saludo afectuoso: ¡Chao!
Abril 2.016
José Benito
&&&&&&&&&&