2.1.- Portada y editorial y sumario.
Estos rapazacos, así tan pasmaos como aparecen, son nada menos que el plantel de artistas de 1º de Filosofía (1965) en Astorga. ¡Fantásticos!
========Música de fondo========= =================
Esta publicación pretende servir de medio de comunicación y lugar de encuentro para antiguos alumnos del Seminario, en sus sedes de Astorga, La Bañeza y Las Ermitas.
Como medio de comunicación nunca podrá sustituir a otros mejores, como la carta de un viejo amigo, una llamada telefónica para oírse y hablarse con acento propio, o el reencuentro-corribanda para disfrutar de un abrazo y un rato de confidencias, recuerdos y risas. Pero su necesidad se ve harto justificada por lo "abandonados que nos tenemos recíprocamente". Si esta ocurrencia sirve para restablecer alguna de nuestras añoradas relaciones, será bienvenida. En caso contrario, nadie necesitará mucho esfuerzo para tirarla al archivo marrón.
2.2.- ¿Cuáles serán sus contenidos?
Lo podemos deducir del menú que se desplegará al navegar en la página. Por ahora serán:
Presentación de la revista en las páginas Prefacio, Portada, Contraportada y Cabecera.
Convocatorias de celebraciones, reuniones... en el Tablón de anuncios.
Noticias de última hora y en directo en Radio Galena.
Tribuna para compartir relatos, poemas, música, vídeos... en Aula Magna y Antologías.
Completaremos nuestro álbum colectivo en Fotos varias
Rendiremos homenaje a los profesores y compañeros más preclaros en Panel de ilustres.
Dedicaremos el antepenúltimo y emocionado recuerdo a los que nos han precedido en el viaje In paradisum.
Podréis publicar directamente vuestros comentarios, peticiones, ofertas, citas "averquiénacude" en el Libro de mensajes a los otros lectores.
Podréis dirigir mensajes, que no se van a publicar directamente, a los editores de la revista a través del formulario de Contacto.
Aunque iniciamos la revista por y para los alumnos de la promoción que ingresó en 1959, nada impide su utilización por alumnos de otras promociones, si hubiere tal requerimiento.
Igualmente la declaramos abierta para contenidos de nuestros profesores y superiores.
Estos son, en su mayoría, los mismos artistas de la foto de arriba; pero para la función de 2005 se pasaron por atrezzo y maquillaje para vestirse de curas postconciliares, ejecutivos, profesores, funcionarios, ... jubilados, ... y para afeitarse el colodrillo unos, teñirse el pelo de blanco otros y poner todos ellos cara de triunfadores. ¡Siguen siendo fantásticos; pero anda que no estaban más guapos antes...!
2.3.- Contraportada o portalina.
31-5-13. No sabemos cuántos vamos a compartir estas elucubraciones y remembranzas; pero echemos manos a la memoria de abandonos, aficiones, enlaces, nacimientos y adopciones, desafecciones, etcétera y a las reglas aritméticas para regresar al terreno de la realidad:
100 - (10 x 4) = 60 / 2 = 30 + 15 = 45 + (12 + 3) = 60 - 36 = 24 / 4 = 6
¿Seis como mucho? ¡Pos sí vamos a ser pocos!
8-6-13. Anda, pues resulta que ya hemos tenido cienes de visitas (lectores)... Claro, se debe a la curiosidad inicial, tras la llamada de teléfono. También se anuncian muchas intenciones de colaborar, con las clásicas prevenciones "es que me da vergüenza", "yo no tengo facilidad", ...
Las previsiones razonables pronostican una vida efímera para esta revista. ¿Pero os gustaría asistir a un entierro de parvulito para este ratonín? ¡Seguro que no! Pues, amiguitos, parece que sólo se podrá evitar si la convertimos en cosa de todos, pocos o muchos. Conque... a darle el biberón al ratonín y limpiarle las caquitas todos y cada uno, cuando toque. Echad mano a la faltriquera y enviad vuestras aportaciones (recuerdos, fotos, anécdotas, relatos, poemas, ... ¡nada de dinero!), aunque sea en forma de texto bruto, que ya pondremos a algún "negro" a echarle estilo en redacción, si hace falta. Eso sí, los temas que tendrán cabida en la revista serán los relacionados con el Seminario (seminarios), como institución y alojamiento, con nuestros profesores y con los compañeros. Para otros temas particulares que, en principio, no concuerdan con la finalidad de la revista, habrá que recurrir a otras vías.
¿Y cada cuánto tiempo habrá que echarle un vistazo, leerla? Se presupone que las actualizaciones serán poco frecuentes. Así que... ¿Un par de veces cada mes? Más a menudo en vísperas de reuniones y otros líos. Intentemos, al menos, mantener la atención este año hasta el final del verano, a ver si alcanzamos alguna meta no muy lejana. Más tarde, Dios dirá...
Propiedad intelectual.
De momento no planteamos ningún procedimiento para proteger la propiedad intelectual de los contenidos de esta revista, porque no sabemos a lo que van a llegar. Por tanto, los contenidos que sean de cosecha propia deberán ser protegidos por su autor, si es que lo considera necesario.
Sí queremos proteger y respetar la propiedad intelectual y la autoría de los contenidos, la de los demás y la nuestra, porque estas cosas dan mucho que escalabaciar, no nacen como las flores silvestres sin el esfuerzo de sembrar y cultivar.
Siguiendo las "prácticas usuales" en este medio, aceptamos compartir nuestros contenidos, por ser la forma más sencilla de difundirlos; pero, a la vez y con ánimo de mejorar esas prácticas, asumimos los siguientes compromisos:
♦ No utilizaremos contenidos ajenos cuando nos conste que su autor no lo desea, y mencionaremos la autoría siempre que la podamos determinar de forma concreta.
♦ Pedimos que nadie se apropie de nuestros contenidos y que quienes los usen sin nuestro conocimiento hagan constar, al menos, su origen.
♦ En ningún caso buscamos el lucro, por lo que no podremos pagar ni cobrar por las aportaciones que nacerán, en su mayoría, de la tradición oral y de la cooperación.